Nuestra historia

Todo empezó promediando la década del 60.

En ese entonces impulsando por la preocupación de muchos padres de adolescentes que, egresando del sexto grado de la escuela primaria (hoy en día séptimo grado), debían abandonar sus estudios; se formó en Franck una comisión formada "De promoción educativa "que dependía del gobierno provincial. Su objetivo principal: Promover la continuidad de los estudios, permitiendo el ingreso a otro nivel de formación superior a los estudios primarios, y que además respondiera a las necesidades de la localidad, su zona de influencia y el desarrollo de los recursos naturales. El objetivo de la comisión de promoción educativa era muy abarcativo: La futura escuela debería ser mixta (anteriormente solo para mujeres) y con capacitación técnica que emitiera una salida laboral segura para sus egresados.

Culminando los estudios pertinentes al medio social, económicos, cultural y geográfico, en el que está inserta la localidad de Franck, y teniendo en cuenta no solo las actividades preponderantes de la zona ( producción primaria de leche e industrialización de la misma ), sino también las características ecológicas que la encuadran ( en la zona geográfica de la cuenca lechera más importante de América del Sur ), el Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe promulga el decreto de creación de la primera escuela técnica de industrias lácteas - única en el país.

El nuevo establecimiento educativo llevara el nombre "Don Miguel Manfredi en honor y reconocimiento al pionero, socio fundador y primer presidente la Asociación Unión Tamberos Cooperativa Limitada

Después de un intenso trabajo mancomunado, el 11 de marzo de 1968 la Escuela Técnica de Industrias Lácteas recibe sus primeros alumnos. Las clases dan comienzo en las instalaciones que generosamente presta el Club Atlético Franck en el salón social.



Pequeños cambios con gran diferencia

La escuela se agranda

Los años transcurrían y nuevos alumnos llegaban cada año. Se construye una nueva ala en la vieja casona de Manfredi y Rivadavia.
Un nuevo desafió se prestaba: era necesario el edificio propio. Este tema fue motivo de muchos acuerdos pero también de acaloradas discusiones, provocando diferencias de opiniones entre los cooperadores.
El problema fue resuelto por los Sres. Nestor Mariano, Oscar Alberto Peretti y Miguel Mariano, quienes donaron el terreno que hoy ocupa la escuela y el predio aledaño.
La construcción fue lenta pero interrumpida, hasta que en el año 1972 se inauguran las instalaciones definitivas: tres aulas y la dirección


 

NUESTRO EQUIPO

Conoce a los directivos

Sra. Ana Mufarrege

Directora organizadora
1968-1969

Srta. Mirtha Ceballos

Profesora de Matemática
1969-1970

Sr. Julio Cesar Addad

Profesor de Historia

1970-1978

Sr. Ricardo Antonio Toso


Licenciado en Química

1978-2010.

Con interrupción en 1986 debido a ocupar el cargo de Supervisor, designado por el Ministerio de Educación y Cultura de la Pcia

Sr. Julio Cesar Galoppo

Tecnico Agronomo
Desde 1987 a 1993 ocupo la Direccion Reemplazando al Licenciado Ricardo Toso hasta su nombramiento como Director de Enseñanza Tenica en el Ministerio de Educacion y Cultura de la Provincia

Dr. Roberto Dell Elce

Medico Veterinario- Ex Alumno y docente de la escuela. Ocupo transitoriamente la Direccion por primera vez, hasta el reintegro del Sr. Ricardo Toso


2010- hasta su fallecimiento en 2015

Martín Pfeiffer

Bioquimicio/Farmaceutico
Actual director desde el año 2015

© 2018  | Todos los derechos reservados. Nicolas Llanos y alumnos de 6ºaño "B" 2018 Prof. Rene Nescier 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar